derecho del mar - определение. Что такое derecho del mar
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое derecho del mar - определение


Derecho del mar         
  • Hugo Grotius]], uno de los primeros trabajos sobre el tema.
  • "''[[Mare clausum]]''" durante la [[era de los descubrimientos]]
  • No firmada}}
El Derecho del mar es una rama del Derecho político, que estudia los derechos soberanos que tiene el Estado sobre el espacio marítimo que corresponde a su territorio. Algunos aspectos del derecho sobre los océanos afectan las relaciones entre las naciones y bastantes asuntos importantes, como el de la neutralidad o la beligerancia en tiempos de guerra, que son tratados por el Derecho internacional.
Línea de base (derecho del mar)         
LÍNEA A PARTIR DE LA CUAL SE MIDEN LOS ESPACIOS MARÍTIMOS DE UN ESTADO COSTERO
Línea de base (hidrografía); Líneas de base (derecho del mar); Líneas de base (Derecho del mar); Linea de base (Derecho del mar); Línea de base mar; Linea de base mar; Linea de base (derecho del mar); Linea de base (hidrografia); Lineas de base (Derecho del mar); Lineas de base (derecho del mar); Linea de base (hidrografía); Línea de base (Derecho del mar)
Las líneas de base son las líneas a partir de la cual se mide el mar territorial, la zona contigua, la zona económica exclusiva y la plataforma continental. Nacen con el objeto de determinar la extensión de los distintos espacios marítimos de un Estado costero, ya que es fundamental determinar previamente desde donde se miden estas zonas y de allí su funcionalidad.
San Vicente del Mar         
|pie=Localización de San Vicente do Mar en El Grove.}}
Примеры употребления для derecho del mar
1. El derecho internacional, plasmado en la Convención sobre el Derecho del Mar de Naciones Unidas, establece que los países con salida al mar tienen derecho a extender su zona de soberanía hasta 200 millas naúticas (370 kilómetros) desde la costa.
2. Pese a que Washington no ha ratificado la Convención sobre el Derecho del Mar de Naciones Unidas, firmada en 1'82, los cinco países limítrofes se comprometieron a regir sus disputas por dicho texto hasta que un organismo de la ONU decida.
3. La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (de 1'82 y reformada en 1''5), ratificada tanto por España como por el Reino Unido, establece que "todo Estado tiene derecho a establecer la anchura de su mar territorial hasta un límite que no exceda las 12 millas marinas". Gibraltar gestiona tres millas, cuestionadas por España.
4. La noticia en otros webs webs en español en otros idiomas Como en el caso del buque Francisco y Catalina, la evidencia de que los pasajeros de la embarcación que rescató el Montfalcó tuvieran la intención de entrar ilegalmente en algún país europeo no les priva de su condición de náufragos, con los que los buques próximos del lugar del naufragio y los países ribereños tienen obligaciones establecidas en las Convenciones de Derecho del Mar.
5. Por su parte, Enrique Ujaldón, director general de Bellas Artes y Bienes Culturales, declaró ayer que Perú tendría muchos "problemas" para mantener su demanda porque "no ha firmado las Convenciones de Derecho del Mar ni sobre Protección de Arqueología Subacuática, y, además, no existía como Estado en el momento del hundimiento de la fragata". Tras conocerse la reclamación del Gobierno peruano, la compañía Odyssey señaló en un comunicado que la empresa acogió "con satisfacción" la noticia, pues plantea "una oportuna cuestión sobre quién es el verdadero propietario de los beneficios culturales y económicos derivados de las naciones colonizadas". 5 de 14 en Cultura anterior siguiente